sábado, 16 de marzo de 2013

Procesos senso-perceptivos

Procesos senso-perceptivos

Se entiende como procesos senso-perceptivos a un desarrollo por el cual todos los seres humanos investigan e interactuan con el mundo a su alrededor. Desde que nacen, los bebes como un ser humano que interviene, es decir, que recibe, interactua y disfruta de una relación equilibrada satisfactoria con el mundo a su alrededor.

Se puede decir que lo que esta a nuestro alrededor nos da una señal que se denomina fase de sensación y nos da acceso a ella y nosotros deberíamos recibirla para que después podamos interpretarla y a eso se le denomina fase de percepción.Nosotros debemos tomar en cuenta que para realizar esto deberíamos estar conscientes de que nuestro cerebro y la conciencia es lo que nos lleva a transcurrir, recibir y responder a cualquier información que nos da el mundo exterior.

Debemos de tener en cuenta que esto e natural y que siempre la recibiremos gracias a las condiciones fisiológicas y psicológicas en situaciones desprevenidas, es decir que son sorpresa. Estos procesos senso-perceptivos son muy importantes para nosotros ya que entre ellas esta la fisiología como psicologías  las fisiológicas se podría definir que son órganos sensoriales y se encargan de recibir y transmitir una información y puede responder pero solo físicamente  En cambio las psicológicas depende totalmente de lo que es la inteligencia de la persona.

El sistema nervioso central tiene mucho que ver con este tema ya que; esto experimenta un continuo deseo de estimulo a través de los órganos sensoriales para que pueda entrar en contacto con el mundo que lo rodea.

Una definición mas corta y precisa para saber que son los procesos senso-perceptivos es esta:
Procesos senso-perceptivos:
"Es el camino que se hace desde el momento con el contacto con el estimulo hasta llegar a su interpretación final"

2 comentarios: